Desde su primera edición, se ha fortalecido como plataforma cultural integral, que entre mediados de julio y septiembre reúne exhibiciones, conversatorios, talleres y mesas de trabajo en espacios emblemáticos del Centro Histórico, como el Museo de Arte Moderno, el Museo del Oro Zenú, Banco de la República, Museo San Pedro Claver, Museo Naval del Caribe, la Cámara de Comercio, la Alianza Francesa de Cartagena, Galería NH, entre otros.
El Circuito de Arte de Cartagena (CAC) es el encuentro de artes plásticas y visuales más destacado del norte de Colombia.


En 2023, atrajo a más de 100.000 asistentes, incluyendo curadores, coleccionistas, artistas y expertos, consolidándose como un punto de encuentro de alcance local, nacional e internacional. Cada edición convoca a artistas plásticos, visuales y mixtos quienes participan a través de un proceso curatorial riguroso que incluye selección de obra, venta, y premios como el “Artista CAC”.
El CAC no solo exhibe arte:
crea comunidad, impulsa carreras, conecta con el patrimonio y transforma a Cartagena en epicentro cultural del Caribe colombiano cada temporada.
Nuestra misión
Impulsar la circulación, visibilidad y fortalecimiento del arte contemporáneo en el norte de Colombia y el Caribe mediante un evento cultural de alto impacto, que articule a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas, instituciones y públicos diversos.
Promovemos el diálogo creativo y el intercambio cultural desde y hacia Cartagena, generando oportunidades para el desarrollo artístico a nivel local, regional, nacional e internacional.
Nuestra visión
Ser reconocidos en 2030 como una plataforma y feria de arte líder en América Latina y el Caribe para la promoción del arte contemporáneo, consolidando a Cartagena como epicentro de las artes plásticas y visuales.
Nuestro enfoque integra arte, turismo cultural y patrimonio, conectando expresiones estéticas diversas con nuevas generaciones de creadores y públicos en el ámbito local e internacional.
